GOOGLE DRIVE, otros aspectos

Otro aspecto a reseñar, importante, es el de la seguridad que aporta trabajar con esta herramienta en un entorno virtual que llamamos NUBE. Las consecuencias más evidentes de ello, son que evita la pérdida de información por infecciones de nuestros equipos o dispositivos, además de liberar la ocupación de espacio de almacenamiento en nuestros discos duros.

En detrimento, y a modo de ejemplo, algunas aplicaciones asociadas a este servicio (la gestión de documentos de Google o hojas de cálculo, entre otras) no parecen tan sofisticadas o completas como las de un paquete de ofimática específico, como pueden ser las de Microsoft Office.

TIC: ¿Brecha o inclusión?

Nadie pone en duda la utilidad de las TIC en el aula, así como la diversidad y las múltiples tareas que se pueden llevar a cabo con ella, pero no se nos pueden escapar las implicaciones sociales que las mismas tienen.

Un importante elemento a tener en cuenta y que creo que es crucial poner en el centro del debate es si las TIC son un elemento de integración para los alumnos (nadie pone en duda ya que estos, así como sus necesidades son y deben ser el elemento principal sobre el que ha de pivotar nuestra labor) o por el contrario fomenta, de manera sutil, las diferentes realidades socioeconómicas que podemos encontrarnos en el aula.

A nadie escapa que la brecha digital es una cuestión generacional y que nuestros alumnos son ya nativos digitales, pero su acceso a las nuevas tecnologías muchas veces está condicionado por las circunstancias socioeconómicas de sus familias y entorno (no todo el mundo en un contexto de crisis económica puede permitirse disponer de todos los aparatos, gadgets o una conexión a internet en su hogar, pese a que puedan hoy en día considerarse imprescindibles).

Dejo aquí estas pequeñas ideas con la idea de fomentar un debate abierto y que ayude a desentrañar la cuestión con la que abre esta entrada.

La didáctica de las Ciencias Sociales con TIC

Padlet es una herramienta muy cómoda e intuitiva que me gusta utilizar en mis clases de historia, de manera que a modo de panel interactivo, todos los estudiantes puedan participar, a través de sus dispositivos móviles o tablets de una forma colaborativa en el desarrollo de las mismas.

Os adjunto una muestra de una actividad desarrollada en Padlet sobre La Sociedad Romana para alumnos de 1º de la ESO:

 

padlet

Mi primera entrada

Una de las Herramientas TIC que más me ha gustado hasta el momento ha sido Symbaloo.

Es una herramienta muy útil y a la vez muy atractiva visualmente. Se puede utilizar para guardar en la nube todos los recursos y enlaces en un mismo lugar pudiendo crear diferentes categorías, que reciben el nombre de webmix, y organizar toda la información de manera más clara.

Herramienta muy útil además de visual en la que puedes almacenar recursos de gran interés y acceder a ellos con tan solo pulsar siempre y cuando tengas conexión a internet.
Todos tus recursos a la vista

 

Es muy interesante porque también pueden hacer uso de esta herramienta el alumnado, creando su propio webmix personalizado y configurarlo como página de inicio en el ordenador personal, en el caso de haber un equipo por cada alumno. Los niños pueden crear un webmix por cada asignatura y guardar en cada uno los recursos que deseen.